Las preguntas rebotan con respuestas, se unen, vuelven a rebotar. Termina la entrevista. Después me siento a jerarquizar, decidir, borrar, subrayar y transcribir. Muchas veces vuelvo a borrar. Algo me dice que vas a leer alguna de las siguientes entrevistas.
Reynaldo Armas, cantante y compositor "El cardenal más famoso de Venezuela" Los conucos de maíz, el penetrante humo del fogón de la casa de sus padres y el sonar del arpa, el cuatro y las maracas fueron testigos del crecimiento de Reynaldo Armas, el más alto exponente de la música llanera venezolana. Más tarde, el cantar de los pájaros le motivó a abrir la boca, tomar aire y soltar una versación fascinante, de la belleza de la mujer, del amor a la Patria, de la vida. Así de repente, tras el tesón y el trabajo, un día abrió los ojos y estaba en la cúspide de la fama, en la posición número 1 de la música criolla de su país. Dejó el nido y se fue a volar alto el Cardenal sabanero, Don Reynaldo Armas...
Eleazar Díaz Rangel, director de ÚN “La verdad es la ley fundamental para hacer un buen
periódico” Eleazar Díaz Rangel no apaga el televisor de su oficina. El noticiero se
escucha mientras esta conversación se efectúa. Su campo de trabajo son las
últimas noticias. Eso parece ser claro por un lote de ejemplares de periódicos
con ese nombre que se encuentran sobre su escritorio. Desde 2001 dirige ese
medio de comunicación impreso, aunque ahora, en una nueva sede desde la que se
contempla la avenida Rómulo Gallegos de Caracas...
Eduardo Sánchez Rugeles, escritor venezolano radicado en Madrid “Cuando narro me siento como un carajito”
E, es la firma de Eduardo Sánchez Rugeles en su correo electrónico. E, podría ser la primera letra de su nombre o simplemente un adjetivo. Propondría que fuese excelente escritor o emprendedor literario. Sin embargo, él, mi entrevistado, se autodefine como egoísta. Leer entrevista
Gustavo Pagés, especialista en fertilidad "Que sea in vitro no quiere decir que sea un nacimiento anormal"
Reynaldo Armas, cantante y compositor "El cardenal más famoso de Venezuela" Los conucos de maíz, el penetrante humo del fogón de la casa de sus padres y el sonar del arpa, el cuatro y las maracas fueron testigos del crecimiento de Reynaldo Armas, el más alto exponente de la música llanera venezolana. Más tarde, el cantar de los pájaros le motivó a abrir la boca, tomar aire y soltar una versación fascinante, de la belleza de la mujer, del amor a la Patria, de la vida. Así de repente, tras el tesón y el trabajo, un día abrió los ojos y estaba en la cúspide de la fama, en la posición número 1 de la música criolla de su país. Dejó el nido y se fue a volar alto el Cardenal sabanero, Don Reynaldo Armas...

E, es la firma de Eduardo Sánchez Rugeles en su correo electrónico. E, podría ser la primera letra de su nombre o simplemente un adjetivo. Propondría que fuese excelente escritor o emprendedor literario. Sin embargo, él, mi entrevistado, se autodefine como egoísta. Leer entrevista
Julio César Pineda, internacionalista “Nicolás Maduro no hará bien ni la
vicepresidencia ni la Cancillería”
El Doctor en
Derecho y Relaciones Internacionales opina que es un error del Presidente Hugo Chávez
otorgarle dos de las responsabilidades más grandes de la República a un mismo
funcionario. Pineda, asegura que la diplomacia venezolana está
desprofesionalizada y desnaturalizada. Considera además que Venezuela se ha
convertido en una “gladiadora” de las relaciones internacionales Leer entrevista
En
1985 se aplicó por primera vez la técnica de fecundación in vitro en Venezuela.
Desde entonces y hasta la actualidad “las tasas de embarazo han mejorado
muchísimo” dice el médico experto en fertilidad, Gustavo Pagés. Asegura que
cuando se empezaron a realizar este tipo de tratamientos en el país “la tasa de
embarazo no llegaba al 15%” y que en la actualidad esta cifra ha aumentado a un
50% de probabilidad. Leer entrevista
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios, aplausos o abucheos son recibidos. Al comentar colaboras con la mejora de mi formación profesional.